Voz y valor al voluntariado
Con esta sección queremos impulsar la figura del Defensor del Voluntariado para informar, resolver dudas y recoger casos en los que se haga un mal uso del voluntariado en general, ya sean casos donde se vulnere el concepto de voluntariado, se ofrezcan ofertas de voluntariado que no sean tales, cuando no se cumplan con los derechos o deberes, se dé una imagen distorsionada del mismo etc…

Conviértete en defens@r
Si tienes alguna duda o encuentras algún caso, compártelo con nosotros.
CONTÁCTANOS
Casos que hemos recogido en defensa del voluntariado
¿Cómo lo valoramos?
CASO 8. 30 de noviembre, COPE. El voluntariado, “esencial” para sostener las heridas sociales de la pandemia
Esta noticia retrata muy bien el voluntariado y lo pone en valor como ejercicio de ciudadanía activa en épocas tan necesarias, como la crisis de la COVID. |
*valoramos el concepto de voluntariado |
CASO 7. 21 de septiembre, El Español. "Madrid buscará médicos "voluntarios" para Ifema en hospitales y no aclara si habrá contrataciones"
Esta noticia se confunde el concepto de voluntariado y la información no está clara. No se refiere a que se piden personas voluntarias como médicos para Ifema, sino a que se buscará a personal médico para ir a Ifema voluntariamente, pero se remunerará. Si se lee la noticia completa se puede ver la confusión del término. Por eso hablamos de lenguaje. La temática es el personal sanitario, no la acción voluntaria. |
*valoramos el concepto de voluntariado y el lenguaje |
Caso 6. 19 de septiembre, 65ymas. "Los beneficios del voluntariado para tu salud"
Esta noticia señala a la esencia y la razón de ser del voluntariado, resaltando sus beneficios para las personas que lo realizan. Hablamos de beneficios que tienen que ver con el desarrollo personal, no es por tanto un uso utilitarista. El artículo hace referencia a estudios sobre voluntariado y salud y enumera los beneficios. Es un retrato positivo de de la acción voluntaria que puede servir para su promoción entre la población mayor. |
*valoramos el objetivo del voluntariado y su esencia |
CASO 5. 1 de septiembre, Eleconomista. "Madrid no logra ni un solo voluntario para trabajar como rastreador de coronavirus"
Aquí tenemos una información que hace referencia la anterior, donde había un uso abusivo o incorrecto del concepto voluntariado. Esta noticia confirma que la actividad no se ha llevado a cabo y que no se han conseguido a personas voluntarias como rastreadores. El contenido de la noticia es positivo. Aunque en el lenguaje la noticia no es inclusivo, porque no se usa el término genérico persona voluntaria. |
*valoramos el concepto de voluntariado y el lenguaje |
Caso 4. La Vanguardia. 4 de agosto. "Madrid recluta rastreadores voluntarios entre los estudiantes de la Complutense"
Aquí tenemos una información donde se hace un uso abusivo del voluntariado por parte de administraciones y universidad. Pues se ofertan vacantes de voluntariado para rastreadores, con opción a contratación. Por lo que todo apunta a que se van a cubrir puestos de trabajo con voluntariado. El concepto de voluntariado por parte de los actores de la información es incorrecto, no así la noticia en el medio que se limita a recoger la propuesta. FEVOCAM y otras entidades del tercer sector envió un Comunicado de prensa para que la administración reconsiderase la oferta, y está se eliminó. |
*valoramos la propuesta de voluntariado no la información del medio |
CASO 3. 5 de junio, 2020. Noticia en Nacional. "El perfil de voluntario frente a la COVID-19: mujer, joven y universitaria"
Aquí tenemos una información que habla sobre el perfil de la persona voluntaria, vinculándolo con un tema de actualidad como la crisis de la COVID-19. El concepto de voluntariado es correcto. Lo que debemos cuestionar es el perfil en sí, pues hablamos de un ámbito feminizado donde no hay igualdad. |
*valoramos el perfil |
CASO 1. 9 de marzo, 2020. Noticia en Las Provincias. "Iberdrola lo celebra con voluntariado inclusivo"
Nos encontramos con una noticia que hace referencia al voluntariado corporativo, una forma de voluntariado que apoyamos desde FEVOCAM. Sin embargo se destaca el hecho de que sea “inclusivo”, un adjetivo que no puede diferenciar la acción voluntaria, porque el voluntariado es inclusivo per sé. |
*valoramos la definición |
CASO 2. 20 de enero, 2020. Noticia en Hola. "Iñaki Urdangarin estrena nuevo permiso de voluntariado tras su 'dura' vuelta a prisión"
En este caso cuestionamos que se asocie el voluntariado a una medida impuesta, como forma de cumplir con una condena. El voluntariado debe ser una acción que nazca desde la libertad individual. Asimismo todas las noticias que se han publicado sobre este tema tienen un tinte sensacionalista donde el foco está en el personaje famoso, más que en el aporte social que esté haciendo. |
*valoramos el concepto |
Esta iniciativa forma parte del proyecto de Dinamización del voluntariado que cuenta con el apoyo del 0,7% del IRPF de la Comunidad de Madrid.