
Voluntariado Corporativo
El tejido empresarial cada vez está más interesado en participar de la mano de entidades de acción voluntaria (EAV) en acciones de Voluntariado Corporativo. Lejos de ser una moda pasajera esta forma de colaborar, enmarcada en la RSE (Responsabilidad Social Empresarial, definida como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental), permite la transformación de la sociedad. Esto nos lleva a querer trabajar por unir los ámbitos empresarial y social. Y solo desde aquí, conociendo las diferentes identidades, se podrán generar alianzas y canales de diálogo que favorezcan y nos comprometan hacia el cambio social.

Objetivos de FEVOCAM en relación al VC:
o Dar a conocer el Voluntariado Corporativo (VC) a las EAV.
o Defender un modelo de voluntariado que genere impacto y transformación social.
o Facilitar la comunicación directa de las empresas con las EAV para desarrollar sus programas de VC.
o Promover un modelo en el que los empleados y empleadas que participan haciendo voluntariado en una EAV ejerzan de altavoz y portavoz dentro de su empresa respecto de la realidad social de su acción.
¿Cómo trabajamos el voluntariado corporativo desde FEVOCAM?
- Vocalía de voluntariado y empresa.
- Grupo de trabajo de voluntariado corporativo.

¿Qué te puede ofrecer FEVOCAM?
SI eres Entidad de Acción Voluntaria:
- Facilitarte formación e información.
- Incluirte en la base de datos de EAV interesadas en el VC.
- Facilitar tus propuestas de actividad a empresas que contacten con FEVOCAM.
Si eres Empresa:
- Ayudarte a conocer la red de entidades de voluntariado de la Comunidad de Madrid y facilitar el contacto.
- Participar en encuentros y recibir formación.
- Crear sinergias con entidades que desarrollan programas de VC.
- Canalizar tu RSE apoyando a FEVOCAM a través de donaciones, acciones pro bono, proyectos de VC, donación de formación etc…
Si eres Empleada o Empleado:
- Te ayudamos a conocer el VC para poder promoverlo en tu empresa, tenga experiencia previa o no.
- Participar en espacios formativos.
- Conocer la red de entidades que realizan VC.

Alianzas

Colabora