MPDL Guatemala está trabajando junto a sus organizaciones socias en Guatemala para contribuir a la construcción de una Paz firme, justa y duradera. El propósito general de este puesto de voluntariado es apoyar a MPDL Guatemala en el diseño e implementación de una estrategia de comunicación mediante la elaboración de directrices y herramientas para mejorar las capacidades de comunicación y la visibilidad de MPDL Guatemala. En estrecha colaboración con el personal de MPDL Guatemala, la persona voluntaria revisará las herramientas y actividades de comunicación previstas, incorporando comentarios y trabajando con el personal relevante para apoyar en la sistematización de contenidos relevantes, la elaboración de materiales de comunicación y visibilidad eficaces y la mejora de las capacidades de MPDL Guatemala y sus socias para desarrollar la estrategia de comunicación.

TAREAS

Apoyar en el diseño e implementación de una estrategia de comunicación, visibilidad, relaciones públicas y recaudación de fondos de MPDL Guatemala. · Elaborar un plan de medios. · Apoyar el establecimiento de alianzas estratégicas con medios locales y nacionales · Contribuir a organizar eventos comunicativos y de visibilidad · Apoyar a las organizaciones socias de MPDL Guatemala en el desarrollo de materiales de comunicación de calidad · Contribuir al diseño de una estrategia de redes sociales y a la promoción del uso de las Nuevas Tecnologías de la Comunicación tanto en MPDL Guatemala como en sus organizaciones socias · Apoyar en la organización de conferencias de prensa y entrevistas para portavoces de MPDL Guatemala y sus organizaciones socias · Elaborar materiales de comunicación de calidad (como artículos, resúmenes e informes) · Contribuir a coordinar la creación de contenidos digitales para internet y plataformas de redes sociales · Apoyar en la planificación y elaboración de productos audiovisuales y multimedia · Contribuir a diseñar y desarrollar acciones de fortalecimiento de capacidades de comunicación de MPDL Guatemala y de sus organizaciones socias (elaboración de materiales de comunicación de calidad, diseño de una estrategia de comunicación…)

FORMACIÓN

Grado en Comunicación o estudios afines.

Se valorará muy positivamente estudios de máster.

 

EXPERIENCIA

Experiencia previa en países empobrecidos y/o actividades sociales voluntarias · Experiencia y conocimiento de redacción y corrección orto tipográfica y de estilo · Experiencia previa de al menos 3 años en comunicación en organizaciones sin ánimo de lucro · Experiencia probada en el diseño de productos, mensajes y estrategias de comunicación eficaces · Experiencia en captación de fondos y/o marketing será altamente valorada

Habilidades

Excelente capacidad de análisis, redacción y comunicación · Persona organizada con atención al detalle y la ejecución · Pensador/a estratégico, progresista y creativo · Sólido enfoque de resolución de problemas · Persona con iniciativa, orientada a resultados, con capacidad para involucrar y motivar a actores clave, personal y socios · Capacidad demostrada para trabajar en equipos multiculturales y multidisciplinares · Sensible a la diversidad lingüística y cultural. · Buen manejo del estrés · Conocimiento avanzado de plataformas de redes sociales, Microsoft Office y herramientas de análisis web/redes sociales · Competencia en el uso de tecnología y software (Microsoft Office Suite, Adobe Professional, productos de Google) · Habilidades básicas de fotografía (capaz de componer una toma, interés en desarrollar habilidades de fotografía) · Habilidades multimedia como producción de video, gestión de imágenes y diseño gráfico. · Identificación con los objetivos de la organización · Motivación y capacidad para trabajar con plazos ajustados

 

PROCESO

Los/las candidatos/as deben cumplir los requisitos establecidos en la Regulación Nº375/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo del 3 de abril de 2014 que crea el Cuerpo de Voluntariado Humanitario Europeo (“Iniciativa EU Aid Volunteers”), y la cual establece como requisito la edad mínima de 18 años y la ciudadanía europea o, en su defecto, un permiso de residencia de larga duración en un estado miembro de la UE.

El/la voluntario/a de Ayuda Humanitaria de la UE recibirá una formación on-line de 30h y una formación presencial de entre 9 y 12 días previa a su despliegue. La formación presencial se divide en módulos generales y específicos dependiendo de las tareas a desarrollar por el voluntario o voluntaria durante su estancia así como de las necesidades de la organización de acogida. Además, el/la voluntario/a de Ayuda Humanitaria de la UE contará con un Plan de Aprendizaje y Desarrollo que medirá la consecución de objetivos y el desarrollo de competencias durante su estancia.

¿Cómo solicitar una vacante?

Envía un email a euaidvolunteers@mpdl.org con los siguientes documentos:

Presentación de candidaturas: del 9/01 al 9/02/19

Pre-selección y primeras entrevistas: del 9/02 al 14/02/19

Para postular, el/la voluntario/a debe rellenar el formulario de solicitud, el cuestionario de autoevaluación, adjuntar su CV y enviarlo a euaidvolunteers@mpdl.org

 

Otras ofertas:

Voluntariado por los derechos de las mujeres Únete a Alianza por la Solidaridad-ActionAid como persona voluntaria en un proyecto por los derechos de las mujeres que te permitirá: Ser parte […]

+ Información

Desde Espacio Mujer Madrid (EMMA) se solicita persona voluntaria para colaborar en un programa de Formación para el Empleo y Participación Social. Espacio Mujer Madrid (EMMA) es un centro de […]

+ Información

Entidad Fundación José María LLanos
Lugar Madrid

 

Alianzas

 

 

Colabora

 

Share via
Send this to a friend