La Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid y FEVOCAM, la plataforma de entidades de voluntariado de la Comunidad de Madrid, han elaborado un documento con recomendaciones para ofrecer a las ONG y personas voluntarias de Madrid.
La idea es que puedan retomar su voluntariado con todas las garantías y medidas de seguridad. Y es que la crisis por la COVID-19 ha aumentado, por un lado, la solidaridad de la ciudadanía madrileña cuya participación se ha duplicado; y por otro lado, también ha hecho que aumenten las necesidades sociales.
De ahí que administraciones y tejido asociativo validen el retomar todos los programas de voluntariado, pero con indicaciones que hagan que esta vuelta sea segura para todos y todas. Por eso es necesario facilitar a las entidades la información y herramientas necesarias para poder retornar a esta normalidad con garantías.
En este sentido se ha difundido una infografía que pude descargarse y difundirse gratuitamente, con dos versiones: para las entidades de acción voluntaria puedan informar a las personas que trabajan y colaboran en la entidad; y para las personas que hagan voluntariado, para que sepan en todo momento que pasos seguir.
Asimismo, estas recomendaciones recogen desde protocolos, hasta medidas de higiene o seguridad o consideraciones en casos de ámbitos y poblaciones más vulnerables. Y también se recogen las medidas generales para comenzar toda actividad voluntaria, como son, contar con seguro de responsabilidad civil o firmar un acuerdo de colaboración, entre otras.
Para FEVOCAM el voluntariado es necesario en esta vuelta a la normalidad, para garantizar que se cubren necesidades sociales y que seguir trabajando por eliminar las desigualdades sociales que ha dejado la crisis del Coronavirus.
Estas recomendaciones de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid y FEVOCAM se basan en los artículos 51º y 65º de la ORDEN 668/2020, de 19 de junio, de la Consejería de Sanidad.
Recomendaciones para descargar:
Enlaces interactivos con audio:
Dudas sobre la gestión en tiempos de la COVID-19