Pese a la situación de crisis que vivimos por la COVID-19 en la Comunidad de Madrid, la acción voluntaria y la labor que realizan las ONG de voluntariado es, si cabe, más necesaria que nunca. La demanda de necesidades de las poblaciones más vulnerables, lejos de disminuir, sigue aumentando.
Por este motivo desde FEVOCAM confirmamos a las entidades y personas voluntarias que sí podrán moverse de distrito – sea o no zona restringida – para seguir ejerciendo su labor de voluntariado. Ya que la acción voluntaria estaría concebida como atención a colectivos vulnerables o en centro socio sanitarios.
Así se recoge de la Orden 1178/2020, de 18 de septiembre, de la Consejería de Sanidad, que restringe la entrada y salida de determinados núcleos de población en la Comunidad Autónoma de Madrid, como consecuencia de la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, salvo para determinados desplazamientos, debidamente justificados, que se especifican en el apartado segundo.1.
Entre ellos, y en relación a la atención a colectivos vulnerables y a la actividad que desarrollan entidades de acción voluntaria, destacamos los puntos:
- a) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
- e) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
- k) Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente justificada y acreditada.
Aquí ofrecemos un MODELO de certificado de movilidad que puede completar cada entidad para sus personas voluntarias, por si son requeridas por las autoridades en sus desplazamientos durante su acción de voluntariado.
Y como siempre desde FEVOCAM se recomienda mantener las medidas de seguridad recomendadas.