Tras la última Asamblea General de FEVOCAM, celebrada el pasado 26 de julio, 4 nuevas ONG de voluntariado se han sumado a la Plataforma. Se trata de:

  • Fundación Alicia y Guillermo, que trabaja en la atención a las personas mayores, tanto en su faceta física, psíquica y social; para ello cuenta con programas de voluntariado de acompañamiento y de actividades culturales y de ocio para mayores.
  • Fundación José María Llanos, que desarrolla actividades de carácter educativo, formativo y social dirigidas al conjunto de la población con el objetivo de contribuir a construir una sociedad más justa, inclusiva, igualitaria y tolerante; tiene programas de voluntariado de atención a infancia, familias y mujer de acceso a las nuevas tecnologías.
  • Fundación Updea, que busca el bienestar de las personas mayores de cincuenta años a través de la cultura, combinando actividades formativas, culturales, de ocio y de voluntariado; para ello sus programas de voluntariado se dirigen a las actividades culturales o formación en nuevas tecnologías.
  • Grupo Amás, trabaja con personas con discapacidad intelectual para que tanto ellas como sus familias puedan desarrollar su proyecto de vida y promover su inclusión; tiene programas de voluntariado de acompañamiento, desarrollo de talentos o voluntariado familiar.

Con estas nuevas entidades miembro FEVOCAM suma ya 77 ONG madrileñas que representan entre todas a 44 mil personas voluntarias de la Comunidad de Madrid.

Para FEVOCAM es un reto crecer en estos tiempos de incertidumbre, y además es un éxito, no solo por la gestión de las entidades, sino por la solidaridad de la ciudadanía madrileña, que ha demostrado su grado de compromiso e implicación para mejorar la sociedad acercándose a las entidades de voluntariado.

FEVOCAM seguirá trabajando como entidad interlocutora de las ONG  alas que representa, para poner en valor su trabajo frente a otros actores sociales y para promover el voluntariado como un ejercicio de participación ciudadana para evitar desigualdades.

Dicha labor de interlocución y asesoramiento cuenta con la colaboración de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, a través de la subvención con cargo al 0,7% del IRPF.

Share via
Send this to a friend