Esta es una de las apuestas de FEVOCAM para que las ONG de acción voluntaria puedan contribuir desde el tercer sector a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Es necesario aunar fuerzas y trabajar en red para que en los programas de acción voluntaria se apliquen la perspectiva de los ODS. Esto implica poner en práctica medidas concretas que nos lleven a cumplir los retos de mejora y transformación para las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y la justicia social y las alianzas – los 5 bloques dentro de los cuales se engloban los 17 Objetivos-.

En la consecución de estas metas el voluntariado juega un papel fundamental, ya que las personas voluntarias son articuladoras de los ODS, gracias a su participación directa y activa en los diferentes ámbitos sociales.

En este sentido FEVOCAM ha presentado un Plan Formativo anual para compartir conocimientos, basado en los ODS, con una oferta formativa gratuita dirigida a toda la ciudadanía madrileña en general, y a las entidades y personas voluntarias en particular.

El objetivo de este Plan es ampliar nuestra visión, para que valoremos desde lo global cómo afecta nuestra acción voluntaria al cambio social mundial, y tomemos perspectiva del potencial que como agentes y articuladores de los ODS tenemos las ONG de voluntariado y las personas voluntarias; y por otro lado es una manera de garantizar la calidad de la acción voluntaria, dotándola de herramientas y habilidades que van más allá de la intervención.

En la presentación de dicho Plan intervinieron Jorge Hermida, presidente de FEVOCAM, y Gema Gallardo, Directora de Servicios Sociales e Innovación Social de la Consejería de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid.

También Guillermo Sánchez , voluntariado de campañas de aplicación de ODS de Cruz Roja Española, ha expuesto en qué consisten los ODS y de qué manera pueden aplicarse para mejorar el planeta.

Asimismo, también se han organizado grupos de trabajo entre las 50 entidades que han asistido al acto de presentación. En los Grupos se ha trabajado sobre qué hacemos las entidades sociales, qué sabemos de los ODS, cómo podemos contribuir a cumplirlos, qué papel tenemos como articuladores de los ODS, cómo contribuye nuestra labor a la transformación social y a acercarnos a los ODS. Unas conclusiones que FEVOCAM publicará en las próximas semanas.

Ver FOTOS DE ACTO

Share via
Send this to a friend