- Ya son más de 54 mil las personas que hacen voluntariado en la región. Así lo constata FEVOCAM, la plataforma de entidades de voluntariado de la Comunidad de Madrid, de la que forman parte 77 ONG de acción voluntaria.
- FEVOCAM ha registrado en los últimos 8 meses hasta un 25% más de demandas para hacer voluntariado que el año anterior.
- FEVOCAM reivindica durante la celebración del Día del Voluntariado en este año de pandemia el esfuerzo de las ONG y pide el compromiso de las instituciones para apoyarlas. Asimismo, insta a rendir un especial homenaje a la ciudadanía madrileña por su solidaridad.
Esta semana se celebra el Día Internacional del Voluntariado con un voluntariado en la Comunidad de Madrid que, pese a la crisis de la COVID, se ha solidarizado y ha aumentado. Hablamos de 54.400 personas voluntarias en la región; un 6 % más con respecto al último año.
Así se constata desde FEVOCAM, la plataforma de entidades de voluntariado de la Comunidad de Madrid, de la que forman parte 77 ONG de acción voluntaria, quienes en los últimos meses han visto cómo aumentaba la demanda para participar en programas de voluntariado. FEVOCAM ha contabilizado un 25% de demandas para hacer voluntariado que en el mismo periodo de 2019.
La sociedad madrileña se ha solidarizado con las personas más vulnerables, quienes se han visto más afectadas con la crisis de la COVID-19; así, por ejemplo, muchas familias han perdido el empleo o han disminuido sus ingresos, se ha aumentado la brecha digital entre menores o personas mayores han quedado desatendidas.
Jorge Hermida, presidente de FEVOCAM, reivindica que en esta celebración del Día del Voluntariado en pandemia se “destaque el enorme esfuerzo que han hecho las entidades de acción voluntaria, que han tenido que reinventarse, muchas de ellas contando incluso con menos recursos”. Y es que muchos programas de voluntariado con población vulnerable, como mayores o personas hospitalizadas, se han suspendido presencialmente; y otras actividades de acompañamiento o empleabilidad se han pasado al formato virtual, con la inversión tecnológica que esto supone.
Por ello FEVOCAM pide además “el compromiso de las instituciones para apoyar con recursos a las entidades de acción voluntaria, de modo que puedan seguir ejecutando programas de voluntariado que han sido y son un referente en Madrid”.
Por otro lado, desde FEVOCAM este año se insta a rendir un especial homenaje a las personas voluntarias madrileñas, sensibles a los problemas sociales, que han estado cerca de quienes más lo han necesitado. Para quienes no ha habido distancias para la solidaridad”. Así se destaca en el lema de la campaña de este año de FEVOCAM, ‘No hay distancia para la solidaridad. El voluntariado acerca’, con la que las ONG ponen en valor dicha solidaridad en tiempos de pandemia.
ACTIVIDADES Y ACTOS PROGRAMADOS PARA LA CELEBRACION DEL DÍA DEL VOLUNTARIADO:
Para celebrar el Día del Voluntariado FEVOCAM organizará varias actividades de difusión en redes sociales y se sumará a diversos actos:
- 4 de diciembre, acto homenaje del voluntariado del Ayuntamiento de Madrid.
- 5 de diciembre, entrega de Reconocimientos del Voluntariado de la Comunidad de Madrid.
- Manifiesto del voluntariado de la Plataforma Estatal de Voluntariado.
Conoce la campaña de voluntariado: https://www.fevocam.org/campana-voluntariado2020-2021/
Descargar cartel campaña: