Interlocución e incidencia política

Intercedemos ante otros actores sociales en representación de las entidades y la acción voluntaria madrileña para ser voz unificada y representativa y favorecer la cohesión y promoción del voluntariado como motor de cambio social.

Desde FEVOCAM hacemos una labor de interlocución y de incidencia ante otrosactores sociales en representación del voluntariado y las entidades de acción voluntaria de la Comunidad de Madrid para:

  • liderar y favorecer la cohesión del movimiento voluntario en la Comunidad de Madrid
  • ser referente y proponer una voz unificada ante la sociedad madrileña sobre aquellos asuntos que afecten al voluntariado.
  • para proponer un modelo de acción voluntaria que apueste por la transformación social.

Acciones para la interlocución e incidencia política

  1. Colaborar en espacios de participación con las administraciones públicas, a nivel estatal, autonómico y local.
  2. Colaborar con grupos y partidos políticos de ámbito local y autonómico.
  3. Participar en otros espacios y plataformas regionales:
    1. Como vocal en la Junta Directica de la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid, y en distintos grupos de trabajo.
    2. Como vocal en la Junta Directiva de la Plataforma de Voluntariado de España (PVE) y participando en encuentros y jornadas
  4. Trabajo conjunto con otras entidades del Tercer Sector.
  5. Desarrollo del plan de acción e interlocución en relación con empresas en sobre el voluntariado corporativo.

Con quiénes nos relacionamos

Comunidad de Madrid

Relación con la Subdirección de voluntariado, cooperación internacional y responsabilidad social corporativa.

Se trabaja en las gestión y promoción del voluntariado y reconocimientos a las personas voluntarias en la Comunidad de Madrid; en el desarrollo reglamentario de la Ley de Voluntariado; en las subvenciones en materia de voluntariado; en el trabajo con los PIV; en la implementación del Plan de Estratégico de Voluntariado; y en otras cuestiones de actualidad vinculadas con la acción voluntaria; o en la relación con otras consejerías (juventud…)

Ayuntamiento de Madrid

  • Participación en el Foro de la Solidaridad (desde la Dirección General de Participación Ciudadana y Voluntariado).
  • Participación en el Consejo Sectorial de Asociaciones (desde la Dirección General de Coordinación Territorial.
  • Relación con la Oficina de Proyectos de la Alcaldía. En proyectos de Aprendizaje y Servicio.

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

  • Participación en el grupo de trabajo de voluntariado del Consejo Estatal de ONG de Acción Social.

Partidos políticos

  • Presentación para propuestas de promoción y defensa del voluntariado.
  • Participación en mesa de trabajo con los grupos políticos.

Plataforma Tercer Sector de la Comunidad de Madrid

  • Como vocal en la Junta Directiva
  • Participación en la asamblea
  • Miembro de los Grupos de trabajo contenidos, organización interna y comunicación
  • Participación en reuniones institucionales

Plataforma Estatal de Voluntariado

  • Miembro de la Junta directiva
  • Participación en espacios de trabajo, encuentros de presidentes, Observatorio de voluntariado y Plataforma del Tercer sector de acción social.

Empresas

  • Desarrollo del Plan de acción a partir del análisis de la realidad de las EAV en relación al voluntariado corporativo.
  • Elaboración Guía práctica del voluntariado corporativo.
  • Formación básica.

Trabajo conjunto con otros actores sociales

  • Miembro de la Red de Talento Solidario (Fundación Botín)
  • Miembro del Grupo Promotor de ApS en la Comunidad de Madrid

 

Alianzas

 

 

Colabora

 

Share via
Send this to a friend