FEVOCAM

Somos un grupo de diferentes ONG de la Comunidad de Madrid, que tenemos un objetivo común: defender y promover el voluntariado en la región.
Tenemos más de 25 años de historia. A lo largo de este tiempo nuestra prioridad ha sido acompañar a las entidades de acción voluntaria y acercar el voluntariado a la ciudadanía y otros actores sociales, como administraciones públicas, empresas, medios o centros educativos, para sensibilizarles en la solidaridad y la participación social, que conozcan qué es, y quiénes son las entidades que lo llevan a cabo.

Misión

Nuestra misión es promover el voluntariado ante la sociedad madrileña, como ejercicio de participación ciudadana para lograr la igualdad y la justicia social, y ser referente, voz representativa e interlocutora ante el Tercer Sector y los demás actores sociales.

Visión

Queremos que la sociedad conciba el voluntariado como una oportunidad, accesible, libre y gratuita, de participar y de transformar la realidad para que tengamos una sociedad más justa que apueste por la solidaridad, el compromiso y la corresponsabilidad.

Para ello, contamos con programas de voluntariado a través de los cuales la ciudadanía conoce las realidades que coexisten en nuestra región y decide dar un paso más: implicarse en la sociedad para cambiarla y mejorarla. Así mismo, también apostamos por trabajar en red, reflexionar conjuntamente e intercambiar experiencias en relación al papel que debe jugar el voluntariado, y la ciudadanía específicamente, en la mejora social.

Toda nuestra labor lleva aparejada una estrategia de comunicación y sensibilización que nos convierte en única voz de cara a otros actores sociales y a la población madrileña.

Cómo lo logramos:

Entre nuestros objetivos destacamos:

  • La Defensa, la Promoción y Potenciación del Voluntariado.

  • El Fortalecimiento del Tejido Asociativo en la Comunidad de Madrid.

  • El Trabajo en red entre las diferentes entidades.

  • La interlocución común frente a las administraciones públicas, resto de instituciones y sociedad en general.

Para ello llevamos a cabo las siguientes acciones:

  • Sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del voluntariado en la Comunidad de Madrid.

  • Informar de la actualidad del Tercer Sector.

  • Trabajar en Red: Intercambiar experiencias de trabajo y facilitar la colaboración y elaboración de programas conjuntos.

  • Ofrecer asesoramiento y apoyo necesario para estructurar el voluntariado de una entidad.

  • Dar voz a las entidades miembro.

Cómo nos constituimos

La ASAMBLEA GENERAL: es el órgano supremo de la FEVOCAM y está compuesta por todas las entidades miembros. La Asamblea General Ordinaria se reúne una vez al año y, determina las estrategias y líneas generales del funcionamiento de la Plataforma a cumplir en el período entre Asambleas. Además, aprueba las solicitudes de ingreso de entidades de acción voluntaria que quieran entrar a formar parte de la FEVOCAM.

La COMISIÓN PERMANENTE: es el órgano encargado de ejecutar los acuerdos de la Asamblea General, promueve la coordinación y asume la dirección y representación de la FEVOCAM, en el período que medie entre Asambleas. La Comisión Permanente actual, está compuesta por:

VOCALÍAS

  • Vocalía de Formación y Estudios: Hogar Sí

 

Ver +

El equipo técnico es el encargado de desarrollar en el día a día las directrices marcadas por la Asamblea General y la Comisión Permanente de la FEVOCAM. Éste realiza las tareas de coordinación, ejecución de proyectos, comunicación y difusión y administración de las actividades que se llevan a cabo por la Plataforma,  y de los diferentes servicios que se ofrecen a las Entidades Miembro. Asimismo, sirve como punto de información sobre la acción voluntaria para la población madrileña. El equipo técnico desarrolla su trabajo en la sede de la FEVOCAM, situada en: C /Melquiades Biencinto 7, 3ª pl. Dchp. 302 (Metro: Puente Vallecas).

Coordinadora general: Maika Broncano

Técnico de proyectos: Beatriz Aguado
 

Grupos de interés

Ciudadanía madrileña

Nos referimos a las personas, ya sean voluntarias o no, que como miembros de una sociedad comprometida con la mejora social podrían potencialmente participar en entidades de acción voluntaria.

Entidades de acción voluntaria

Aquellas ONG de la Comunidad de Madrid que llevan a cabo proyectos de voluntariado, como una forma de posibilitar la participación ciudadana en actividades que fomentan la igualdad y la justicia social. Son todas las entidades que son miembro de FEVOCAM o podrían sumarse como miembros, y con las que compartimos un mismo sentido del voluntariado.

Tercer Sector madrileño

Aquellas entidades que conforman el tejido asociativo madrileño y que trabajan desde diferentes ámbitos dentro de la acción social –exclusión social, discapacidad, infancia y juventud, dependencias etc…- para construir uan sociedad más justa e igualitaria. FEVOCAM colabora dentro de este sector apostando y defendiendo el voluntariado.

Otros actores sociales

Nos referimos a instituciones, públicas o privadas, empresas, medios de comunicación o centros educativos, frente a quienes actuamos como interlocutores de las ONG de voluntariado, y con los que se puede trabajar en red para favorecer la acción voluntaria desde diferentes miradas y perspectivas.

 

Alianzas

 

 

Colabora

 

Share via
Send this to a friend