Grandes Amigos
Grandes Amigos es una ONG de voluntariado que persigue prevenir y paliar la soledad no deseada de las personas mayores. Desde nuestro nacimiento en 2003 venimos creando vínculos afectivos entre las personas mayores y las personas voluntarias, para que compartan compañía, afecto y amistad recíproca, de igual a igual. Buscamos mejorar el bienestar y la salud de las personas mayores, que puedan envejecer con dignidad y disfrutando plenamente de sus derechos, y que a la vez toda la sociedad se enriquezca con su participación. Nuestra labor se articula en estos 4 ejes de acción:
ACOMPAÑAMIENTO AFECTIVO
Acompañamiento en domicilio: ponemos en contacto a personas voluntarias con personas mayores que viven en su propia casa y se sienten solas. Quedan una vez por semana durante 2 horas para conversar, compartir un café, dar un paseo… favoreciendo que la persona mayor recobre su autoestima, mejore su estado físico y retome su vida social en el barrio.
Acompañamiento en residencias: la persona voluntaria visita, de manera individual o en grupo junto a más voluntarios/as, a una o varias personas mayores que viven en una residencia y se sienten solas. Quedan una vez por semana durante 2 horas, con el fin de crear vínculos de amistad y que las personas mayores retomen la vida social en el barrio más allá de la residencia.
Acompañamientos puntuales: las personas mayores que ya participan en Grandes Amigos pueden solicitar el acompañamiento de una persona voluntaria cuando tengan que acudir a una cita médica o a un trámite administrativo.
SOCIALIZACIÓN
Las personas mayores y voluntarias de Grandes Amigos, además de tejer vínculos individuales, forman parte de equipos, organizados por zonas y vecindarios. Su participación en estos equipos les permite ampliar su red social, vivir nuevas experiencias y sentirse parte de un grupo que les apoya.
Los equipos participan en actividades de socialización, como encuentros de barrio, meriendas, salidas culturales, etc. Además, cada año organizamos dos grandes fiestas para reunir a todas las personas mayores y voluntarias. Y organizamos turnos de vacaciones adaptadas en la sierra para paliar el aumento de la soledad en verano.
GRANDES VECINOS
El proyecto Grandes Vecinos persigue prevenir la soledad de las personas mayores a través de la creación de redes vecinales en los barrios: ponemos en contacto a la persona mayor con un grupo de personas que viven cerca de ella para compartir actividades en su vecindario.
SENSIBILIZACIÓN
A través de diferentes acciones de sensibilización, buscamos concienciar a toda la sociedad sobre la soledad no deseada y sus efectos, la necesidad de cambiar la imagen estereotipada e infantilizada de la vejez (edadismos), la defensa de los derechos de las personas mayores, la diversidad de la población mayor y su aportación a la sociedad, los beneficios de la vida intergeneracional y el poder transformador de la ciudadanía y la acción voluntaria.
¿CÓMO PUEDES HACER VOLUNTARIADO?
Cada persona encontrará en Grandes Amigos diferentes tipos de voluntariado que se amolden a sus preferencias y disponibilidad:
- Acompañamiento afectivo en domicilio
- Acompañamiento afectivo en residencia
- Grandes Vecinos: relaciones en el barrio
- Acompañamientos puntuales: citas médicas, gestiones, etc.
- Actividades de socialización
- Seguimiento telefónico a personas mayores
- Apoyo en actividades administrativas y eventos
- Sensibilización y difusión
Para hacer voluntariado en Grandes Amigos, apúntate en https://grandesamigos.org/haz-voluntariado/ para asistir a una de sus próximas sesiones informativas.
Te gustaría ser voluntaria/o
Vista el buscador de ofertas y descubre si hay una para tí
Alianzas

Colabora