Fundación La Merced Migraciones
Desde 1987 Fundación la Merced Migraciones desarrolla su trabajo con las personas migrantes y refugiadas más desprotegidas del Estado Español y de sus países de origen. Nuestra labor se centra en mejorar la calidad de vida, mediante la prevención de situaciones de riesgo, conflicto o dificultad social y la creación del contexto idóneo que posibilite a las personas migrantes y refugiadas el ejercicio de una ciudadanía con plenos derechos y deberes.
Como organización social queremos descubrir, analizar y denunciar las cautividades actuales buscando las causas que las generan y desarrollando programas que contribuyan a su erradicación.
Asimismo nuestro compromiso con la construcción de una sociedad intercultural impulsa acciones en las que hacemos partícipes a todos nuestros grupos de interés y a toda la ciudadanía, para facilitar el intercambio cultural como herramienta de desarrollo y transformación social.
Como organización social queremos descubrir, analizar y denunciar las cautividades actuales buscando las causas que las generan y desarrollando programas que contribuyan a su erradicación.
Nuestro compromiso con la construcción de una sociedad intercultural impulsa acciones en las que hacemos partícipes a todos nuestros grupos de interés y a toda la ciudadanía, para facilitar el intercambio cultural como herramienta de desarrollo y transformación social.
La Merced Migraciones trabaja por la construcción de un modelo de sociedad intercultural, garantizando la protección y promoviendo la inclusión de las personas migrantes y refugiadas en situación de vulnerabilidad, así como favoreciendo una ciudadanía con plenos derechos y deberes. Para ello desarrolla diversos programas de acogida residencial, acompañamiento socioeducativo, intervención psicosocial, asesoramiento legal, inclusión sociolaboral, oportunidad profesional hacia la empresa de inserción, sensibilización, participación y responsabilidad social.
El Plan de Voluntariado de La Merced Migraciones se desarrolla en torno a unos ámbitos desde los que se impulsan actividades de interés común para personas voluntarias y personas migrantes que tratan de favorecer la participación ciudadana, el encuentro intercultural y la responsabilidad social, así como ofrecer un espacio de pertenencia e inclusión a menores y jóvenes migrantes que no cuentan con redes sociales ni familiares. Esta labor es completamente transversal a todos nuestros programas y proyectos.
- Programa de acogida residencial y acompañamiento social en el ámbito residencial.
- Programa de orientación laboral y acceso al empleo a través de itinerarios.
- Programa de capacitación profesional a través del apoyo formativo.
- Programa de asesoramiento legal a infancia y familia inmersa en procesos migratorios.
- Programa de fomento de la salud física y mental transcultural.
- Programa de fomento de la participación social de las personas migrantes.
- Programa de fomento de la interculturalidad.
- Programa de fomento del ocio saludable y del deporte como canales de participación.
Te gustaría ser voluntaria/o
Vista el buscador de ofertas y descubre si hay una para tí
Alianzas

Colabora