Sensibilización en el ámbito educativo

Proyecto: Acciones solidarias en el ámbito educativo

En FEVOCAM contamos con una ‘Cartera de iniciativas solidarias’ que las ONG miembros ofrecen a universidades y centros educativos con la que poder acercarse a la acción voluntaria y a la acción social en general.

Son iniciativas dirigidas a población juvenil donde se aborda el voluntariado específicamente, o la participación social y valores dirigidos a crear una ciudadanía comprometida.

Asimismo, FEVOCAM lleva a cabo dos proyectos específicos, que cuentan con el apoyo de Bankia y Fundación Montemadrid y con la colaboración de la Comunidad de Madrid:

Recorridos por el  Voluntariado

¿Te atreves?

Recorridos por el Voluntariado

Invitamos a los centros educativos a acercar a su alumnado la solidaridad, la justicia social y la acción voluntaria.

Una iniciativa para que las y los alumnos tengan la oportunidad de conocer el mundo asociativo y las distintas realidades sociales que coexisten en la Comunidad de Madrid.

¿De qué se trata, exactamente?

Desde FEVOCAM se propone a los centros que alguna ONG pueda visitarlos, o recibirlos en su sede, para impartir una charla-taller donde el alumnado pueda participar, informarse y sensibilizarse viendo qué hacen, con qué colectivos trabajan etc…

También se les ofrece talleres en los centros – para alumnos desde 11 años de edad – sobre participación y valores.

O si tenéis alguna propuesta, adelante!

¿Cómo participar?

FEVOCAM se encarga de gestionar y coordinar las visitas. Los centros proponen fechas y espacio, y aspectos específicos a abordar u ONG que quieran conocer.

Son personas trabajadoras de las entidades o personas voluntarias quienes imparten las sesiones. Se organizan en grupos de 20-25.

Pasos

  1. Escribidnos, contarnos vuestras necesidades, sugerencias, dudas, grupos…
  2. Pensad qué ONG queréis conocer o de qué queréis el taller
  3. Busquemos fechas
  4. Confirmemos todo
  5. Podéis consultar material didáctico previo a las sesiones
  6. Contadnos luego vuestra experiencia

¿Por qué esta iniciativa?

Entendemos que adquirir valores asociados al voluntariado es un complemento al aprendizaje en el aula, para contribuir a formar a una juventud comprometida con la mejora social.

Web del proyecto

¿Qué nos avala?

FEVOCAM lleva a cabo esta iniciativa desde hace más de 10 años, en este tiempo han participado en torno a 80 centros educativos y 10 mil alumnos y alumnas madrileños.

Además, la Plataforma trabaja desde hace 25 años con ONG de Madrid, que llevan a cabo proyectos de voluntariado en nuestra Comunidad y que abarcan todos los ámbitos sociales, desde intervención con menores, mayores o mujer hasta cultura, salud o medio ambiente.

¿Te atreves?

Queremos formar para crear conciencia ciudadana de participación y mejora social entre las y los universitarios y dar a conocer formas de conectarse con las realidades sociales que nos rodean con una voz representativa y una mirada creativa.

¿De qué se trata?

Se trata de impartir talleres y sesione formativas en las universidades madrileñas para:

  • Dar a conocer las realidades sociales que les rodean
  • Ampliar su currículo educativo con el aprendizaje de nuevos valores y conceptos solidarios y de justicia social y de comunicación social
  • Dar a conocer las más de 70 entidades de acción voluntaria de FEVOCAM, donde poder ejercer el derecho ciudadano a participar para mejorar la sociedad
  • Ofrecer herramientas de participación ciudadana y portavocía: actitudes y habilidades sociales, conocimiento de acción voluntaria y estrategias de comunicación social y creatividad.

Los talleres se imparten a petición de las universidades, de acuerdo a sus disponibilidad y necesidades. En FEVOCAM adaptamos nuestro programa formativo de acuerdo a sus ámbitos de interés.

¿Cómo se lleva a cabo?

  1. Coordinando con FEVOCAM los talleres
    • Concretar un programa, en base a la propuesta de voluntariado y comunicación de FEVOCAM y a las necesidades o ámbitos de interés de la universidad
    • Fijar un calendario para impartir los talleres, así como los espacios en los que se celebrarán
    • Incluir los talleres formativos como parte de actividades de formación y sensibilización de la universidad
  2. Difundiendo los talleres a través de los medios de comunicación de las universidades e invitando a participar
    • Animar a las y los universitarios a participar
    • Que FEVOCAM visibilice en todo momento la colaboración
    • Información en la web del proyecto

¿Qué nos avala?

Que se trata de un proyecto que se desarrolla desde el 2016. Han participado 8 universidades madrileñas y más 300 alumnos y alumnas.

Nuestros talleres lo imparten profesionales del Tercer Sector y personas voluntarias de las 76 ONG miembros de FEVOCAM, que están especializadas en los ámbitos sociales de interés.

Contamos con una amplia experiencia formativa en comunicación social y voluntariado para ayudarles como miembros de nuestra sociedad y futuros/as  profesionales que se comprometen con la mejora social.

 

Alianzas

 

 

Colabora

 

Share via
Send this to a friend